¿ ES LO MISMO UN SINCOPE Y QUE UN GOLPÈ DE CALOR?
Ambos son problemas que se producen por las elevadas temperaturas pero el golpe de calor, a diferencia del sincope, pone en riesgo la vida de la persona. Sobre todo si padece problemas neurológicos o enfermedades del corazón.
¿ COMO ACTUAR?
RECONOCER LOS PROBLEMAS DE SALUD QUE PRODUCE EL CALOR ES IMPORTANTE PARA TOMAR MEDIDAS.
Si ves que alguien, o( tu mismo), esta sufriendo un ligero mareo a causa del calor, lo primero es llevarlo a un lugar fresco y con sombra así como tratar de que reponga liquidos (mojar la nuca si es necesario). Si está consciente , es probable que sea un sincope. Hay que tumbarla y levantarle las piernas para que la sangre llegue a la cabeza así acompañarle hasta que se sienta mejor. Es recomendable ir al medico para averiguar por que se a producido. En caso de que la persona sufra pérdida de consciencia delirios o confusión hay que desvestirle para que el cuerpo se enfrie llamar a urgencias o trasladarlo a un centro sanitario. Puede entrar en precoma.
¿PUEDO DARLE ALGO?......

...LIQUIDO SÍ, pero nunca medicamentos y menos si son antiinflamatorios. Espera al diagnostico del medico.
PREVENCIÓN:
¿Cómo afecta el calor a nuestra salud salud?
Los días de calor intenso obligan al cuerpo humano a un esfuerzo de adaptación para mantener la temperatura corporal normal: se suda más, nuestras venas se dilatan...
Este esfuerzo es mayor:
Durante una primera ola de calor: el cuerpo aún no está acostumbrado a las altas temperaturas.
- Cuando el calor continúa durante varios días o si los días y las noches son calientes.
- Cuando hay mucha humedad y no hay viento.
Es un problema frecuente en la población general.
Cerca de un 20 % de la población adulta padecido un episodio sincopal a lo largo de su vida.
UN GOLPE DE CALOR ES:Un golpe de calor se origina cuando la temperatura corporal sube por encima de los 40º. El organismo humano funciona a unos 37º y es bastante sensible a las variaciones externas. Para ello, dispone de mecanismos que regulan su temperatura, como el sudor, y distribuyen el calor mediante la sangre y lo expulsan hacia el exterior. Cuando se sufre un golpe de calor todos estos mecanismos dejan de funcionar, sube la temperatura y se pierden abundantes líquidos corporales. Todo ello eleva las probabilidades de padecer daños neurológicos e, incluso, de morir.
La temperatura a la que se puede producir un golpe de calor varía según el individuo. Las personas mayores de 65 y los niños menores de seis años son más vulnerables, así como los turistas que viajan de zonas frías a países más cálidos.
También las personas con alguna discapacidad física o psíquica, los enfermos crónicos y los pacientes cardíacos tienen más probabilidad de sufrir un golpe de calor.Golpe de calor saber mas clíkc.
¿Qué problemas puede producir el calor?
El calor puede producir desde irritaciones en la piel y calambres hasta un aumento de temperatura tal, que puede llevarnos incluso a la muerte si no recibimos atención médica urgente.
Nuestro organismo está compuesto de un 60% de agua. La pérdida de agua y sales minerales por el sudor, si no se repone, produce síntomas como dolor de cabeza, mareos, debilidad muscular o calambres, náuseas y vómitos e incluso pequeñas elevaciones de la temperatura corporal.
¿ COMO ACTUAR?
RECONOCER LOS PROBLEMAS DE SALUD QUE PRODUCE EL CALOR ES IMPORTANTE PARA TOMAR MEDIDAS.

¿PUEDO DARLE ALGO?......

...LIQUIDO SÍ, pero nunca medicamentos y menos si son antiinflamatorios. Espera al diagnostico del medico.
PREVENCIÓN:
• Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
• Usar cremas de pantalla solar con factor 15 o más y renovar periódicamente la protección ante el contacto con el agua o transpiración. Hay que tener en cuenta que los productos autobronceantes no dañan, pero tampoco protegen.
• Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
• No ingerir comidas muy abundantes; en su lugar, consumir verduras y frutas.
• Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero y gafas de sol(mira por tus ojos o los de los tuyos que sean homologadas).
• Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
ARTICULO DEL FOGÓN DE LA COMARCA.;)
Si te a gustado dedito arriba si te a encantado suscríbete y comenta compartiré contígo todas las recetas y datos de interés del El Fogón de la Comarca, muchas gracias y un saludooo...
Comentarios
Publicar un comentario