EL TOMATE Y LA SALSA DE TOMATE:
Se ha concluido que el licopeno del tomate tiene que ver con una mayor supervivencia en pacientes de cáncer de próstata ( los varones que consumían salsa de tomate dos veces a la semana como minimó). Ademas, los tomates contienen toda una serie de nutrientes anticáncer cuya acción combina más eficaz que la del licopeno por si solo.
ATENCÍON: Para que libere el licopeno, el tomate debe estar cocido . Por otra parte, el aceite de oliva mejora su asimilación.
RECOMENDACIONES DE USO: si la teneís envasada preferiblemente en tarro de cristal elaborada con aceite de oliva y sin azúcar añadido.o mucho mejor hecha en casa en un sartén con un poco de aceite de oliva freímos los tomates a fuego lento y le podemos añadir cebolla,pimientos,ajo,al gusto indispensable la cúrcuma y la pimienta( si queremos sentir sus propiedades). Procure evitar las salsas que vienen enlatadas y que lleven recubrimiento de plástico , pues contribuyen a una fuente de bisfenol A.(para mas información pincha aqui).( y esto no es bueno).
Beneficios del tomate más importantes
- Alto contenido en licopeno, un antioxidante que ayuda a prevenir el cáncer de próstata en los hombres.
- Al ser baja en sodio es recomendada en la dieta de personas con hipertensión arterial.
- Es rica en fibra, sobretodo si se come con su piel.
- Aporta vitaminas (sobretodo vitaminas del complejo B, C, A y E), así como minerales (como el potasio, fósforo y magnesio).
- Ayuda a hacer bien la digestión.
- Alto contenido en licopeno, un antioxidante que ayuda a prevenir el cáncer de próstata en los hombres.
- Al ser baja en sodio es recomendada en la dieta de personas con hipertensión arterial.
- Es rica en fibra, sobretodo si se come con su piel.
- Aporta vitaminas (sobretodo vitaminas del complejo B, C, A y E), así como minerales (como el potasio, fósforo y magnesio).
- Ayuda a hacer bien la digestión.
Información nutricional del tomate
100 gramos de tomate aportan:
Calorías
17 kcal
Proteínas
1,1 g
Hidratos de carbono
2,9 g
Grasas totales
0,2 g
Colesterol
0 mg
Vitaminas
Minerales
Vitamina A
133 ug
Potasio
297 mg
Vitamina B1
0,06 mg
Calcio
13 mg
Vitamina B2
0,04 mg
Fósforo
27 mg
Vitamina C
24 mg
Magnesio
20 mg
Vitamina E
0,8 mg
Hierro
0,5 mg
100 gramos de tomate aportan:
Calorías
|
17 kcal
| ||
Proteínas
|
1,1 g
| ||
Hidratos de carbono
|
2,9 g
| ||
Grasas totales
|
0,2 g
| ||
Colesterol
|
0 mg
| ||
Vitaminas
|
Minerales
| ||
Vitamina A
|
133 ug
|
Potasio
|
297 mg
|
Vitamina B1
|
0,06 mg
|
Calcio
|
13 mg
|
Vitamina B2
|
0,04 mg
|
Fósforo
|
27 mg
|
Vitamina C
|
24 mg
|
Magnesio
|
20 mg
|
Vitamina E
|
0,8 mg
|
Hierro
|
0,5 mg
|
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL TOMATE EN GENERAL
Entre los beneficios para la salud del tomate se incluyen la mejora de la vista, una buena salud intestinal, hipertensión arterial baja, ayuda a la diabetes y mejoras en los problemas de la piel y las infecciones del tracto urinario.
El tomate es considerado tanto una fruta como una hortaliza, y forma parte integrante de la cocina en todo el mundo, especialmente en la región del Mediterráneo. El consumo diario de tomate proporciona un gran impulso a la salud además de mejorar el sabor de los alimentos en la cocina. El tomate proporciona un gran número de antioxidantes que se han demostrado eficientes para combatir las diferentes formas del cáncer. Además de todo esto es una rica fuente de vitaminas y minerales, y ejerce un efecto protector contra las enfermedades cardiovasculares. También mejora la salud de los ojos y previene la hipertensión y las infecciones del tracto urinario.
Los beneficios para la salud del tomate han sido conocidos por la humanidad desde hace siglos. Algunos de sus beneficios son los siguientes:
Fuente abundante de antioxidantes: el tomate contiene gran cantidad delicopeno, un antioxidante muy eficaz contra los problemas del cáncer que causan los radicales libres. Este beneficio se puede obtener incluso de productos de tomate procesados con calor, incluyendo la salsa de tomate.
Fuente de vitaminas y minerales: Un tomate puede aportar alrededor del 40% del requerimiento diario de vitamina C. La vitamina C es un antioxidante natural que actúa contra el cáncer que causan los radicales libres. También contiene vitamina A y abundante potasio, así como hierro. El potasio juega un papel vital en el mantenimiento de la salud del nervio y el hierro es esencial para mantener la salud de la sangre. La vitamina K, que es esencial en la coagulación de la sangre y controla el sangrado es abundante en los tomates.
Contrarresta el efecto del tabaco: Los dos componentes principales de los tomates, el ácido cumárico y el ácido clorogénico, son esenciales en la lucha contra las nitrosaminas que se producen en el cuerpo al fumar y que son los principales agentes cancerígenos en el humo del cigarrillo.
Mejora la visión: La vitamina A, presente en el tomate ayuda a mejorar la visión, la prevención de la ceguera nocturna y la degeneración macular.
Mantiene el intestino sano: El tomate mantiene el sistema digestivo saludable y previene contra el estreñimiento y la diarrea. También previene la ictericia y elimina eficazmente las toxinas del cuerpo.
Reduce la hipertensión: El consumo diario de tomate reduce el riesgo de desarrollar hipertensión.
Alivia la diabetes: Un estudio realizado por Diario de la Asociación Médica de Estados Unidos muestra que el consumo diario de tomate reduce el estrés oxidativo en la diabetes tipo 2.
Para la piel sana: El tomate ayuda en el mantenimiento de dientes sanos, huesos, pelo y piel. La aplicación tópica de jugo de tomate se utiliza para curar quemaduras. El consumo diario de tomate protege la piel contra los rayos UV. El tomate ocupa un lugar destacado en la preparación de productos contra el envejecimiento.
Previene las infecciones del tracto urinario: la ingesta de tomate también reduce la incidencia de infecciones del tracto urinario, así como el cáncer de vejiga.
Previene los cálculos biliares: El consumo regular de tomate también ayuda a disolver los cálculos biliares.
No olvidar que comer tomates es vida.
Fuentes natursan y complejo b
Si te ha gustado dedito arriba si te ha encantado suscríbete y comenta compartiré contigo todas las recetas y datos de interés del Fogón de la Comarca.
Comentarios
Publicar un comentario