
Como no sumarnos a esta gran fiesta conocida por todos como es San Fermin...por eso hemos preparado un paseito por su fiesta y su gastronomia a ver que os parece...

Pamplona tiene una... ...excelente fama gastronómica muy merecida. No voy a ser yo quien la ponga en duda. Hay restaurantes fabulosos, pintxos y cazuelicas exquisitos. De nadie oirás una mala palabra sobrela gastronomia de la zona, que denominan artes culinarias.
A que horas se come en SAN FERMIN?
Se puede comer de todo, se puede comer bien y se puede comer muy bien. Los precios son estilo Sanfermin, en general por encima de los del resto del año. Pero de todo hay: también hay bueno y no muy caro.
El horario local de comidas fuera de fiestas es más o menos de 2 a 3.30 de la tarde para la comida, y de 9 a 11 de la noche para la cena. Eso quiere decir que entre estas horas te puedes sentar a comer. Lo que sucede es que en Sanfermin, esto, como todo, está enloquecido: en muchas partes siguen dando de comer casi hasta las cinco de la tarde, y te puedes sentar tranquilamente a cenar a las doce de la noche (es casi lo normal).
¡Qué vivan las fiestas de San Fermín! La fiesta española con más atractivo a nivel nacional e internacional ha llegado, después de un año de larga espera.
En el sentido que nos toca, el gastronómico, os presentamos los platos típicos en estas fiestas que se degustan en las peñas, cuadrillas, sociedades gastronómicas…
Son recetas típicas de la cocina Navarra. Os presentamos una selección de dichos platos:
1. Estofado de Toro: no podía faltar un plato con el TORO como protagonista. Realizado a base de su carne de toro, patatas y verduras.
2. Ajoarriero: es un plato a base de patatas, ajo, huevo y aceite, todo ello machacado en un mortero al que se añade el ajoarriero de bacalao.
3. Huevos Fritos con Txistorra: es unos de los platos con más éxito en San Fermín.
4. Las pochas: son un plato típico de Navarra y también uno de los más completos. Lleva alubias, chistorra, longaniza, chorizo, tomate, pimientos y ajo.
5. Magras con tomate: se prestan para comerlo a cualquier hora. Es el pincho ideal para comer en cualquier parte. Está elaborado a base de jamón serrano, tomate, pan, ajo y aceite.
Sigue la retransmisión de los encierros a partir de las 8.00 horas en TVE, RNE y RTVE.es.
- 6 de julio - El Chupinazo 2015
- 7 de julio - Encierro Jandilla
- 8 de julio - Encierro Tajo y de la Reina
- 9 de julio - Encierro Victoriano del Río
- 10 de julio - Encierro de Fuente Ymbro
- 11 de julio - Encierro de José Escolar Gil
- 12 de julio - Encierro Herederos del Excmo. Sr. Conde de la Maza
- 13 de julio - Encierro Garcigrande y Domingo Hernández
- 14 de julio - Encierro Miura
- 14 de julio - Pobre de mí. Fin de los sanfermines
DAVID VARONA.-
http://www.rtve.es/alacarta/videos/sanfermines/chupinazo-060715/3199364/
Si te a gustado dedito arriba si te a encantado suscríbete y comenta compartiré contígo todas las recetas y datos de interés del El Fogón de la Comarca, muchas gracias y un saludooo....
Comentarios
Publicar un comentario