Cómo cocinar sin fuego
Introducir carne o pescado en un jugo surge como una necesidad de conservación. Hoy, se realiza por el puro placer de degustar
Hace más de 2.000 años, en tiempos de la cultura mochica, los pescadores del viejo Perú no podían adivinar que sumergir el pescado fresco en una pócima de ají amarillo y zumo ácido de un fruto autóctono (el tumbo) sentaría las bases de una de las recetas más ricas de la cocina de sus descendientes: el ceviche. La intención de conservar el producto a través de ese simple gesto derivó en una técnica.
La lista de la compra para su primer marinado
Ingredientes: perca, zumo de lima, caldo de mejillones (para atenuar acidez), apio, pasta de ají, pimiento rojo, jengibre, cilantro picado, cebolla morada, sal y sal Ajinomoto.
Guarnición: batata horneada y maíz frito.
Útiles: un cuchillo, un bol y una cucharilla.
De la mano de Valerie Iribarren, chef de La Candelita, en Madrid, descubrimos que la receta de un ceviche limeño es sencilla. Consiste en añadir una marinada preparada con zumo de lima o limón y vegetales troceados y condimentos –el cilantro y la cebolla son fundamentales– al ingrediente principal: el pescado.
Se mezclan picados y, en apenas un par de minutos, el caldo cítrico, de distinto pH que el de la carne, coagula las proteínas y altera su aspecto: la carne se vuelve blanquecina y muy tierna. Es una receta muy saludable, baja en grasas, rica en proteínas y con vegetales que aportan antioxidantes y vitaminas. En la cocina de Iribarren, donde también marinan carnes para preparar recetas tan aplaudidas como su asado negro, el ceviche es uno de los protagonistas. Un plato delicioso, muy fresco y apto para dietas, pues solo supone, aproximadamente, el 14% (280 kilocalorías) del aporte energético diario recomendado para un adulto.
¿Qué pescado se puede marinar? La perca o lubina son perfectas. “Bajas en grasas y ricas en minerales como el potasio, el fósforo y vitamina A”, asegura Vanessa León García, consultora en Formación Nutricional y Alimentaria y miembro de la Asociación de Dietistas y Nutricionistas de Madrid (ADDINMA). Una precaución: el marinado no destruye al anisakis. Congelar antes de preparar.
Fuente el País
He de reconocer que era un poco reacia al uso de estas técnicas . Pero como en la cocina todo es probar .....probé.....y que deciros que me ha gustado tanto que poco se van a encender los fogones, del, Fogón de la Comarca,.... cuando en nuestras manos caigan pescados que sumen características para elaborar ceviche, distintos marinados, Que harán un recorrido que marcaran historia en tu paladar, dejando un diferencia de texturas y matices tan creativa como exquisita.
El Fogón de la Comarca
He de reconocer que era un poco reacia al uso de estas técnicas . Pero como en la cocina todo es probar .....probé.....y que deciros que me ha gustado tanto que poco se van a encender los fogones, del, Fogón de la Comarca,.... cuando en nuestras manos caigan pescados que sumen características para elaborar ceviche, distintos marinados, Que harán un recorrido que marcaran historia en tu paladar, dejando un diferencia de texturas y matices tan creativa como exquisita.
El Fogón de la Comarca
Si te a gustado dedito arriba y si te ha encantado suscríbete y comenta compartiré contigo todas las recetas y noticias de interés del Fogón de la Comarca, Muchas gracias y un saludo¡¡¡.....:)
Comentarios
Publicar un comentario