
LlEGA LA SEMANA SANTA AL FOGÓN DE LA COMARCA , para lo que prepare BACKLAVAS CON AIRES ARABICOS , y nuestras torrijas deherencia familiar autenticas gaditanas TORRIJAS DE LA PEPA CON VINO Y MIEL esta vez la he hecho de ponche con una vueltecita , dandole a la receta nuestro toque a ver que os parece¡¡¡¡¡¡¡


200ml de nata liquida para postres.
300 de leche semi sin lactosa.
2 cascaras de naranja sin parte blanca.
2 cascaras de limón sin parte blanca.
1 trozo de canela india.
Una pizca de jengibre en polvo.
Una pizca de jengibre en polvo.
1 sobre de azúcar avainillada.
1\2 vaso de ponche.
1 cucharada se postre de tahina. Pasta de sésamo.
5 huevos.
5 huevos.
PARA LA FALSA MIEL
60 ml de miel.
300 de agua.
275 de azúcar.
peladuras de cascara de naranja sin piel blanca.
Peladuras de cascaras de limón sin piel blanca.
1 trozo de canela india.
COMENZAMOS CON LA FALSA DE MIEL

TORRIJAS DE PONCHE



Cuando este frío le añadimos el ponche y ya lo tenemos listo vamos al siguiente paso...


Colamos la infusión que tenemos preparada preparamos las rebanadas en una bandeja y preparamos los huevos para que no falte nada ahora son pasos seguidos , así sera más fácil....

Todo preparado el recipiente donde irán las torrijas una vez elaboradas ( mejor en barro), la falsa miel caliente, la sárten al fuego con aceite que previamente infusione con cítricos, los huevos batidos y la infusión láctea, ahora es pan comido , nunca mejor dicho , vamoss.....
Vertimos la infusión láctea en las rebanadas .....
Y las dejamos unos 10 minutos para que empapen bien, seguimos.....



Llego la hora de rebozárlas, recuerda es hora de tener el aceite bien caliente esperando a la anfitriona. Con una espátula y cariño la depositamos en el huevo sin aplastarla , con mimo y con una cuchara la envolvemos en huevo
Lego la hora de freírlas con el aceite bien caliente pero no humeante freiremos cada torrija le daremos la vuelta cuando adquiera ese tono dorado, que las caracteriza.......
Cuando tenga ese tono por los dos lados están listas para sacar,es la hora de pasarla a ,,,,,,


Termina de llenar tu fuente de torrijas y el almíbar que te quede después de darle a cada unidad un mínimo de tres cucharadas soperas se lo hechas por encima a todas y ahora....
Las cubres con papel de aluminio hasta que se enfríen. No olvides cada vez que saques poner las que están encima debajo para que no se seque ninguna y siempre estarán esperando jugosas a que te las comas.
SOLO POR EL AROMA QUE SE QUEDA EN TU HOGAR, Y MEDIA CALLE MERECE LA PENA Y ESTÁN DELIOSAS , SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN¡¡¡¡¡

Os pueden interesar ;
TORRIJAS DE LA PEPA CON VINO Y MIEL
BACKLAVAS
Espero os haya gustado, no olvides que puedes seguirnos a través de: facebook el fogón de la comarca, twiter el fogón de la comarca, google+ el fogon de la comarca, instagran analealcocinandocontigo.
Os mando un besote enorme , que disfrutéis la receta y si es así me lo comentéis de esa forma te are una visita a tu blog o red social para agradecertelo y conocer un nuevo espacio, si no estas entre nosotr@s. UN BESOTE Y GRACIAS MIL AMORES¡¡¡¡¡¡
YA SABES DE LA FOTO A TU PLATO SOLO UN PASO ELABORARLO Y DEGUSTARLO QUE ESTÁN MMMNNNNNNHHHH¡¡¡ TE INVITO A PROBAR
Comentarios
Publicar un comentario