 |
Mi padre, Juan de joven. |

En casa esta receta es entrañable, siempre los hace mi padre, se llama Juan,, le encanta estar metido en la cocina.Es aventurero, de joven como muchos de su quinta fue a probar suerte a Alemania ,y de entre los muchos trabajos que tuvo uno fue de cocinero. Es que le gusta, lo hace de maravilla me inspirada cuando lo veo cocinar siempre con tanta pasión. Con lo que le costaba que comiera de pequeña y ahora casi que me compra un traje antes de invitarme a comer..jijijijiji . El siempre que voy a visitarlos me tiene hecho los bollitos y albóndigas que para mi son las mejores del mundo

y yo los espero impaciente. Aunque lo mejor de las visitas a casa es todo el cariño que recojo y que nos dan las mil hablando casi siempre de comida , QUE RARO DE COMIDA HABLAR YO,JIJIJI, Bueno dejémonos de guasa que ya veras lo fácil, económica y divertida que es hacer esta receta y si soís padres , titos con hijos o sobrinos pasareis un rato agradable la harina y las familias se llevan de miedo sobre todo cuando comienza la guerra , si luego hay que limpiar pero, y lo bien que te lo pasas? eso no tiene precio¡¡¡¡ Aunque para ser sincera la he refinado un poquito pero la esencia es suya, que te parece si te pones comod@ y te lo cuento o preparas los ingrdientes y los haces con migo venga que te espero¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ COMENZAMOS
INGREDIENTES
170g de huevo , 3 talla L
170 g
de aceite de oliva virgen extra
500 de harina de trigo
200 de harina de espelta
20 gramos de harina de espelta para las manos poder trabajar
Ralladura de 1 limón
2 cucharadas soperas de
infusión de anís concentrada
250 de azúcar morena integral
Un chorrito de vodka
1 y 1\2 paquete de levadura
1 vaina de vainilla cascara y semillas de dentro
Jengibre en polvo
1 cucharada sopera de agua de azahar
1 cucharada de leche sin lactosa
Azúcar blanca normal
Azúcar glas para glasear
Abundante aceite para fréir de oliva 0´4 mejor


Tamiza la harina y mézclala con la levadura y las semillas de la vainilla se las añadimos y que repose
en la foto de la derecha tienes la infusión
concentrada de anís COLADA, el jengibre en polvo y el agua de azahar con una cucharada sopera de leche sin lactosa.


Cogemos el robot con las varillas y añadimos los huevos , el
aceite, la infusión,el licor,
jengibre,

el sobre de azúcar de vainilla y lo ponemos al 2 que bata despacito mientras le incorporas poco el azúcar y quede una mezcla homogénea.


Ahora le cambiamos la varilla por la de amasados y vamos a añadir la haria a golpes hasta que tenga consistecia de masa y no se pegue en las manos.y le das un amasado en la maquina de 5 minutos al 3 o 4 mejor


Con la masa hecha la ponemos en un bol y tapamos con papel film dejamos reposar 1 hora.
Ya tenemos la masa genial y llena de aromas, ¡¡¡

cogemos untrozo de masa la hacemos un palito como si fuera plastilina lo cortamos de unos 15 cm y ahora vamos a doblarlos...
Lo cruzas y ...
Lo coges y haces como un nudo simple
Aprietas los extremos y ya los tienes ahora solo tengo que acabar la masa 107 me han salido¡¡¡¡

Ahora un sarteén con abundante aceite, caliente pero no demasiado para que le de tiempo a la levadura y les das la vuelta y cuando estén doraditos .....lo sacamos a
Los depositaremos en una bandeja que hemos expolvoreado azúcar en su base, metemos los bollito y
A medida que lo sacamos los expolvoreamos de azúcar normal .
Por otro lado si te gustan crujientes como los que vienen en los polvorones cubiertos de azúcar glas hacemos lo siguiente¡¡¡¡¡¡

Según los sacamos del sartén los rebozamos en azúcar glas minuciosamente , ponemos papel vegetal en la bandeja del Horno y los bollitos también
Temperatura de horno 160º
tiempo de 5 a 10 minutos según horno.
Te saldrá algo tan delicioso y diferente de los convencionales como esto, que fue un experimento en casa que gusto mucho , a ver que opinais vosotr@sss
Esto son los bollitos que tanto ansío cuando llego a Gran Canarias, Ha sido un placer ¡¡¡¡
TIENES ALGUNA DUDA, SUGERENCIA, O ALGUNA RECETA QUE SE TE ATRAVIESA, ESTARÉ ENCANTADA DE AYUDARTE Y DE ESA MANERA SEGUIR APRENDIENDO.DEJA TU DEDITO ARRIBA SI LA RECETA ES DE TU AGRADO . ESPERO VUESTRO COMENTARIO, DE ESA FORMA PODRE CONOCERTE Y TE ARE UNA VISITA A TU BLOG O ESPACIO EN LA RED, TE AGRADEZCO QUE HAYAS PASADO A VISITARNOS , DE ESA FORMA TE RECUERDO QUE ESTAMOS EN FACEBOOK, GOOGLE+, TWITER Y YOU TUBE, E INSTAGRAN; ANALEALCOCINANDOCONTIGO. OS MANDO UN BESOTE ENORME Y NO TE OLVIDES QUE TE ESPERO EN LA SIGUIENTE RECETA¡¡¡;) ❤GRACIAS MILLLLL¡¡¡
Ayyy los dulces con nostalgia!!
ResponderEliminarDelicioso Ana!!
Besos