Granadilla distingue la labor del artesano que exporta gofio a EEUU
El Ayuntamiento de Granadilla de la isla de Tenerife ha distinguido la labor del artesano Juan Manuel Casanova por su molino de gofio, que comenzó a funcionar en 1912, y desde el que en la actualidad se exporta ese a diversos lugares de España y Estados Unidos de América del Norte..
Así lo ha informado hoy el Ayuntamiento de Granadilla en un comunicado y con motivo de la XXVI edición de la Feria de Artesanía Canaria.
Situado en la plaza de San Pedro, ese histórico molino cuyo origen se remonta a 1912, compartió instalaciones con la planta eléctrica que daba luz a los municipios de Arico y Granadilla.
El molino se caracteriza por la elaboración artesanal de sus gofios, manteniendo el mecanismo tradicional de producción con el que muelen un producto excepcional.
En Gran Canaria tambien tenemos diversos molinos historicos aquí su historia:
Galería de fotos
| ||||
DISTINTOS MOLINOS DE LA ISLA DE GRAN CANARIA
Gofio Buenlugar, empresa fundada en 1958 en el término municipal de Firgas, municipio norteño de Gran Canaria. Gestionada durante gran parte de su andadura por la familia Almeida, la cual ha depositado en ella toda su dedicación e ilusión.
Actualmente el Molino de Buen-Lugar cuenta con la más avanzada técnologia , tanto en sus silos de almacenajes, como en el tratamiento del cereal (tostado y molienda) y en el envase. A todo esto añadimos que se respetan escrupulosamente todas las normas sanitarias exigidas por la reglamentación española, debidamente documentada.
Debido al trabajo familiar de muchas décadas y la sabiduría traspasada de padres a hijos, es como el Molino de Buen-Lugar a obtenido un producto de altísima calidad con el cual surtimos a un mercado emergente.
El Gofio de Buen-Lugar está respaldado por distribuidoras de alimentación muy importantes en Canarias como; VIVO, SPAR, Alimenfruit y pequeños comercios. Fuera de nuestras pequeñas islas, se realizan actualmente exportaciones al resto del continente africano.


Éste fue uno de los quince molinos que llegaron a funcionar en San Mateo dedicados principalmente a la molienda de millo para obtener el gofio. Su particularidad residía en el propulsor diésel que fue instalado en el año 1927 por su propietario Dionisio Jiménez, y que hacía funcionar todo el molino.
La maquinaria está formada por un motor térmico Ruston de 25 CV que servía para accionar la maquinaria de molienda y una dinamo de 15 kW que se empleó para suministrar electricidad por primera vez al pueblo, hasta que en 1943 se entregó la concesión a Unelco. La molienda se realizaba con molino harinero, de la misma marca que el motor, con dos juegos de piedra y armazón de hierro.
Durante los 75 años que estuvo en funcionamiento este molino, fue un punto de encuentro muy popular de San Mateo, lugar habitual de tertulias y noticiero del pueblo, llegando a celebrarse en sus instalaciones algunos mítines políticos durante la II República. Se encuentra ubicado dentro de un edificio de 190 m² de la calle del Agua, en la salida del casco urbano hacia Valsequillo, con parte de su maquinaria en buen estado, que hoy día sigue en funcionamiento apoyada en métodos más modernos.

Tenemos distintos tipos de gofio para todos los gustos:
de trigo es que mejor digestión hace, porque tiene extra de fibra ,tueste natural,extra de tostado,para niños,sin gluten,5 cereales, para que escojas el que mas te gusta y sus propiedades te van a dejar de piedra...
Propiedades nutricionales del gofio
Destaca por ser un alimento sumamente natural, en cuya elaboración sólo se utilizan técnicas naturales (es común, por ejemplo, su elaboración a la piedra). Además, no contiene conservantes ni colorantes.
Desde un punto de vista nutricional, se trata de un alimento muy rico en vitaminas(principalmente vitaminas del grupo B, como la B1, B2 y B2, además de vitamina C, A y D) y también en minerales (como el hierro, calcio, magnesio, potasio, sodio y zinc). También aporta ácidos grasos omega 6 poli insaturados y aminoácidos. Eso sí, por su alto contenido en sodio y potasio no resulta adecuado en pacientes con problemas en los riñones.
También aporta interesantes cantidades de fibra alimentaria, con lo que se convierte en un alimento de elección en la dieta variada y equilibrada, ya que es ideal para aportar fibra a nuestro organismo cada día. Asimismo, aporta proteínas.
Beneficios del gofio más importantes
1. Muy rico en fibra
El gofio es un alimento integral sumamente rico en fibra dietética, de manera que se convierte en una opción natural ideal a la hora de regular el tránsito intestinal, y mantener y mejorar la propia salud intestinal. Es adecuado, por tanto, en el tratamiento del estreñimiento o como forma de prevenirlo naturalmente.
Su contenido en fibra también resulta muy interesante para el control del colesterol y de los triglicéridos.
2. Adecuada para diabéticos
Se trata de un alimento muy adecuado para personas con diabetes, dado que retrasa la absorción de hidratos de carbono simples. Es decir, es un producto natural que ayuda a regular los diferentes niveles de glucosa en la sangre después de haberlos ingerido.
3. Buena para mantener unos niveles óptimos de colesterol
Por su riqueza en ácidos grasos omega 6, el gofio se convierte en un alimento ideal para quienes deseen reducir sus niveles de colesterol alto, gracias a que ayuda a reducir y eliminar la presencia de grasa acumulada en las arterias.
4. Alimento muy nutritivo y bajo en grasas
Es un alimento adecuado en una dieta variada y equilibrada, y también en dietas de adelgazamiento, gracias a que se trata de un producto natural que aporta una gran diversidad de nutrientes esenciales, siendo muy bajo en grasas.
No lo dudes pruebalo esta bueno, si no lo conoces .Ademas esta entrando por la puerta grande de la repostería sustituyendo la harina de algunas recetas y dando un toque original y Canario.
Si te a gustado dedito arriba si te a encantado suscríbete y comenta compartiré contígo todas las recetas y datos de interés del El Fogón de la Comarca, muchas gracias y un saludooo...
Hola
ResponderEliminarQuisiera comprar 6 kilos de gofio de millo. Vivo en USA y no se quien pueda contactar.
Gracias
mi correo: franjaserra@gmail.com
Hola
ResponderEliminarQuisiera comprar 6 kilos de gofio de millo. Vivo en USA y no se quien pueda contactar.
Gracias
mi correo: franjaserra@gmail.com