He probado la ternera estofada con vino blanco, vino tinto, saque japones, brandy, pero con cerveza rubia no había tenido la ocasión y así ha nacido esta receta en mi cocina. Una mezcla entre fin de mes e ingenio repentino para salvar 500 g de falda de 1ª.
Con el cambio de estación una carne estofada es una opción muy apetecible y más aun si se tiene más de un recurso a la hora de cocinarla , de esa forma encontrar nuevos retos y matices en este nuestro viaje hacia el saborrrrrr desconocido. Lo serví con arroz basmati , ya que la salsa liga estupendamente con el aroma a nuez que desprende este grano y no buscarle ningún rival al estofado. que te parece si te pones comod@ y te lo cuento o preparas los ingredientes y l@ hacemos jun@s, venga que te espero¡¡¡¡¡ COMENZAMOS¡¡¡¡¡
INGREDIENTES:
500 g de falda de ternera
1 cebolla
1 diente de ajo
1 trocito de puerro
1 trocito de jengibre
60 g de judías verdes finas
1 cuchara sopera de cebolla deshidratada
1 cucharada sopera de harina
Una pizca de cúrcuma
Una pizca de sazonador de pollo ducros
1 cucharada de postre de gado-gado especie india
Una cucharada de postre de fondo de buey
Tomillo

1 cerveza rubia de lata
la misma cantidada de agua( que de cerveza)
sal al gusto.



Cada ingrediente se añadirá a su tiempo¡¡¡los tienes preparados vamos a empezar....




La carne la cortamos en dados habrimos un hueco en el pochado y justo



La cebolla deshidratada y,



La onza de chocolate y las ...
Judias verdes limpias y cortadas ....
Dejamos que rompa a hervir y contaremos 5 minutos desde que empieza el hervor .
IMPORTANTE ¡¡¡
Si la tapas antes toda la harina, al empezara hervir saldrá por el pitorro y te dejara una cocina de la casa del terror.
Después de los cinco minutos.....
La cerraremos y pondremos al nº 2 tiempo 25 a 30 minutos. una vez pasado el tiempo, apartaremos del fuego dejaremos que salga la presión y tiene que salir lo que esta abajo emplatado. Si la salsa te quedara acuosa coge un vasitoo con agua y dos cucharadas de almidón de maíz , ponlo al fuego otra vez( la olla) y cuando hierva le añades un poco hasta que llegue al espesor deseado y deja la que cueza al menos cinco minutos para que no sepa a harina.
Este es el emplatado no se si se aprecia la carne pero es mantequilla¡¡¡¡
Queréis saber que hice con la tapa que quedo, pues no te pierdas la siguiente receta....
Te dejo algunas ideas de platos otoñales que te pueden interesar :

Jamoncitos de pollo al polvo de mango






TIENES ALGUNA DUDA, SUGERENCIA, O ALGUNA RECETA QUE SE TE ATRAVIESA, ESTARÉ ENCANTADA DE AYUDARTE Y DE ESA MANERA SEGUIR APRENDIENDO.DEJA TU DEDITO ARRIBA SI LA RECETA ES DE TU AGRADO . ESPERO VUESTRO COMENTARIO, DE ESA FORMA PODRE CONOCERTE Y TE ARE UNA VISITA A TU BLOG O ESPACIO EN LA RED, TE AGRADEZCO QUE HAYAS PASADO A VISITARNOS , DE ESA FORMA TE RECUERDO QUE ESTAMOS EN FACEBOOK, GOOGLE+, TWITER Y YOU TUBE, E INSTAGRAN; ANALEALCOCINANDOCONTIGO. OS MANDO UN BESOTE ENORME Y NO TE OLVIDES QUE TE ESPERO EN LA SIGUIENTE RECETA¡¡¡;) ❤GRACIAS MILLLLL¡¡¡
Maravilloso!!!
ResponderEliminarDonde se ponga un buen estofado....
Besos
Qué delicia de estofado, sólo de verlo entra hambre. Un abrazo
ResponderEliminar