 |
Sopa de puchero con arroz más hiervabuena |

En la receta anterior hicimos un
risotto de conejo imperial con el caldo que me sobro del
puchero. Pero caldo no fue solo lo que me sobro También garbanzos, zanahoria, pollo
, ternera.... que vamos a integrar en el plato de hoy Ropa vieja. La haremos al estilo canario, añadiremos un sofrito muy especial y algunas
especias para aromatizarla. Vamos a hacer de restos de platos uno bien rico, en cocina esta receta seria de aprovechamiento, como veis en esta cocina no se tira nada.Es una receta muy fácil , económica y esta que te mueres de buena . Esto son sabores de abuelas ¡¡¡¡ que te parece si te pones comod@ y te lo cuento, o si tienes restos de sopa anímate hacer la receta con migo venga que te espero¡¡¡¡¡¡
COMENZAMOS
INGREDIENTES:
Sobrantes de puchero que quedaron en la olla¡
1 pechuga, más restos de la carcaza. (de la olla)
Un trocito de
ternera, (de la olla)
1 y 1\2
papas,(ingrediente extra),
1 zanahoria, (de la olla)
400 g de garbanzos, (de la olla)
un poco de
caldo de puchero (de la olla)
1 trozo de pimiento rojo ( ingrediente extra)
1 cebolla hermosa (ingrediente extra)
50 ml de vino blanco
Tomillo (ingrediente extra)
jengibre muy poquito rayado (ingrediente extra)
Una pizca de cúrcuma en polvo (ingrediente extra)
1 cucharadita de mantequilla (ingrediente extra)
aceite de oliva virgen extra (ingrediente extra)
Sal (ingrediente extra)
Utilizo un caldero tipo wok
Empezaremos con el sofrito, añade a tu caldero Un chorrito de aceite de oliva y una cucharada de mantequilla, cuando coja temperatura añade la cebolla y el pimiento rojo, a fuego lento 30 minutos sin quitarle ojo y muevelo de vez en cuando....

Cuando tenga el aspecto de la foto de la derecha ....

Añadiremos la otra parte de los ingredientes los que están guisados¡¡¡


Le toca el turno a la
ternera el pollo y las zanahorias cortadas en ruedas gorditas, menea con cuidado para que no se haga todo una pasta....


Añadimos las
especias y el vino hasta que evapore el alcohol....


Ahora le añadimos un poquito de caldo del puchero para que se cueza unos 4 a 5 minutos. y quede casi seco..

Por otro lado coge un sartén pela una papa y cachea( entrierra el cuchillo y rompe el trozo, fríelas en abundante aceite aceite y cuando casi estén...

Las introduces en la ropa vieja las integras y dejas un par de minutos. Este proceso es mejor hacerlo cuando te queda la 1\2 del caldo que pusiste a la ropa vieja para que nada se pase de tiempo y absorba los matices. Trascurrido los minutos se tapa y se deja reposar 5 minutos antes de servir
Eeeeeeeee voila, mira que plato mas maravilloso hemos sacado de unas sobras de un caldo hoy para almorzar¡¡¡¡¡¡
Te dejo algunas ideas que te pueden interesar
SI TIENES ALGUNA DUDA, SUGERENCIA, O ALGUNA RECETA QUE SE TE ATRAVIESA, ESTARÉ ENCANTADA DE AYUDARTE Y DE ESA MANERA SEGUIR APRENDIENDO.DEJA TU DEDITO ARRIBA SI LA RECETA ES DE TU AGRADO . ESPERO VUESTRO COMENTARIO, DE ESA FORMA PODRE CONOCERTE Y TE ARE UNA VISITA A TU BLOG O ESPACIO EN LA RED, TE AGRADEZCO QUE HAYAS PASADO A VISITARNOS , DE ESA FORMA TE RECUERDO QUE ESTAMOS EN FACEBOOK, GOOGLE+, TWITER Y YOU TUBE, E INSTAGRAN; ANALEALCOCINANDOCONTIGO. OS MANDO UN BESOTE ENORME Y NO TE OLVIDES QUE TE ESPERO EN LA SIGUIENTE RECETA¡¡¡;) ❤GRACIAS MILLLLL¡¡
Comentarios
Publicar un comentario